Sistema IndiCool: ejemplo gráfico del ahorro en el consumo eléctrico y emisiones de CO2 equivalentes/kWh a la atmosfera al año

Sistema IndiCool: ejemplo gráfico del ahorro en el consumo eléctrico y emisiones de CO2 equivalentes/kWh a la atmosfera al año
05/07/2017 Miguel C.

Sistema IndiCool: ejemplo gráfico del ahorro en el consumo eléctrico y emisiones de CO2 equivalentes/kWh a la atmosfera al año.

 

1. El contexto en acuerdos globales sobre las emisiones de CO2 para la agenda 2050:

Actualización de la mitigación del CO2 liderado por World Green Building Council: todos los edificios deben alcanzar un nivel cero (0) neto de emisiones de CO2 para 2050, con el objetivo de evitar una subida de 2°C.

Con el fin de evitar que la temperatura global suba por encima de los niveles preindustriales en 2ºC, todos los edificios a nivel global deben alcanzar el ‘cero (0) neto de carbono’ para 2050 (1), según un informe del World Green Building Council (WGBC). Mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2ºC evitaría las consecuencias más graves del cambio climático, según los científicos, y ese objetivo está en consonancia con el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Todos los edificios nuevos deben operar con este ‘cero nivel de carbono neto’ para 2030, y todos los edificios existentes deben pasar por un proceso de renovación energética para operar con ‘cero nivel de carbono neto’ en 2050, apunta el informe. El sector de la construcción es responsable de alrededor del 30% del consumo mundial de energía y de las emisiones de gases de efecto invernadero. El WGBC calcula que actualmente sólo existen 500 edificios comerciales con un nivel cero neto (N0N) y varios miles de unidades residenciales con N0N en el mundo. Por lo tanto, hay una necesidad imperiosa de transformar varios miles de millones de edificios en ‘cero neto’ en todo el mundo, como detalla este análisis. Los ‘edificios cero neto’ pueden crear empleos, mejorar la seguridad energética y reducir los costes de energía.

2. Dentro de este contexto, a continuación hacemos una comparativa gráfica de ahorro en el consumo eléctrico con unidades IndiCool de tecnología Indirecta/Directa, respecto a sistemas convencionales de climatización por compresión mecánica, con el siguiente ejemplo:

Detalles de la instalación:

  • Espacio de instalación: nave en Madrid.
  • Dimensiones: 34 x 125 m
  • Área a climatizar: 4.250 m2 / Altura: 10 m
  • Actividad: almacenaje y distribución de medicinas y producto farmacéutico
  • Carga interior total: 530,5 kW
  • Temperatura de diseño interior: 22ºC

Resultados:

a) IndiCool:

-Total del consumo eléctrico para un año en climatización con IndiCool: 69.053 kWh/año.

-Ahorro en el consumo eléctrico que consigue IndiCool: 404.566 kWh/año (85% de ahorro respecto a sistema con compresor).

-Ahorro de emisiones de CO2 equivalentes/kWh a la atmosfera al año: 155.758 Kg CO2 eq (156 toneladas año).

b) Sistema tradicional por compresión mecánica:

-Total del consumo eléctrico para un año en climatización con unidades con compresión mecánica tipo rooftop: 473.619 kWh/año.

Autor: Christopher O. de Andrés, Senior Project Manager – Proyecto Green Eco Europa.

(1)

Mitigation Update: Building Sector Must Reach Net Zero Carbon by 2050

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies